martes, 4 de septiembre de 2018
Las ruinas de los lujosos spas y sanatorios soviéticos
La utopía soviética: enviar a los ciudadanos del estado que trabajaban duro
a unas vacaciones de salud a uno de los muchos sanatorios del
imperio. Originalmente concebido en la década de 1920, estos sanatorios de
la URSS, ofrecían una combinación de beneficios médicos y de salud junto con
baños termales y spas. Estas instalaciones estuvieron una vez entre los
edificios más innovadores de esa era.
miércoles, 29 de agosto de 2018
La fotografía abstracta I. Iniciación e inspiración.
Si te apasiona la fotografía, es probable que alguna vez hayas sentido curiosidad por las imágenes abstractas. Perfecto, pero es conveniente conocer algunos
aspectos de este tipo de fotografía antes de meterte en esta especialización
fotográfica.
Realmente no existe a día de hoy ninguna definición
consensuada de lo que es la fotografía abstracta. Esto ha llevado a la creación
de innumerables imágenes las cuales podrían encajar dentro de lo que
generalmente se acepta como arte abstracto (Wikipedia: el arte abstracto es una
forma de expresión artística que prescinde de toda figuración y propone una
nueva realidad distinta a la natural. Usa un lenguaje visual de forma, color
y línea para crear una composición que puede existir con independencia de referencias
visuales del mundo real).
La fotografía abstracta es una de las disciplinas fotográficas
más complejas, debido principalmente a la falta de reglas y normas. Vamos aquí
a compartir algunas recomendaciones para intentar comprender mejor las imágenes
abstractas por si tienes el interés de introducirte en esta especialidad.
Potenciar la fotografía abstracta es una excusa perfecta para dar rienda suelta
a nuestra creatividad sin cortapisas.
miércoles, 22 de agosto de 2018
"Underwater Photo Contest" nos sumergen en otro mundo.
Con más de 2.100
participaciones internacionales, los ganadores del concurso de fotografía
submarina de la revista Scuba Diving, han sido anunciados y las fotos te quitarán
la respiración. La revista Scuba Diving ha sido la organizadora de
este concurso durante los últimos 14 años y cada año se anima a los fotógrafos
de todos los niveles a enviar sus mejores fotos. Sus habilidades de
fotografía submarina fueron puestas a prueba en cuatro categorías: compacto,
gran angular, conceptual y macro.
El premio Gran
Premio fue para la increíble foto de Rodney Bursiel con una
fotografía de una ballena jorobada que parece saltar sobre la superficie del
océano en Tongo. Además de obtener el Gran Premio, recibió $ 1,000 en
efectivo y un viaje a bordo del Aggressor.
A continuación,
también puedes echar un vistazo a los otros ganadores de cada categoría para
ver el mundo mágico que encuentran cada vez que se sumergen en el agua.
Desde retratos de
vida marina hasta cuevas submarinas, esta hermosa y colorida vida no es algo
que se ve todos los días. El concurso de fotografía subacuática desafía a
los fotógrafos del mar y del océano a transportarnos a otro mundo.
viernes, 17 de agosto de 2018
7 consejos para captar la atención en tus fotografías.
Capturar
imágenes que llamen la atención es un objetivo perseguido por muchos
fotógrafos. Muchas veces esta habilidad es la que diferencia a un buen fotógrafo
de uno normal.
Una imagen
puede captar la atención de los espectadores de muchas maneras. Un ejemplo típico
es la utilización de colores fuertes y vivos. Pero este tipo de imágenes suele
dar un impacto momentáneo, para luego olvidarlas. Sin embargo, como fotógrafo,
nos gustaría subir un escalón y querríamos que nuestra imagen se quede grabada
en el espectador. Que vuelvan a ver la fotografía y que esto desencadene cierta
emoción.
Por
supuesto, esto es más fácil decirlo que hacer, y es una habilidad que lleva
años desarrollarla y, aun así, siempre se puede seguir aprendiendo.
Estos
consejos nos ayudarán a para capturar imágenes que llamen más la atención.
jueves, 8 de marzo de 2018
5 mitos sobre fotografía.
A pesar de que día a día la tecnología se vuelve cada vez más intuitiva y los recursos son mucho más abundantes, todavía existen aspectos de la fotografía que solo se pueden aprender a través de la propia experiencia. Como bien dice el refrán, nadie nace sabiendo y la experiencia es un grado.
Toma Boniu es un fotógrafo de paisajes, que con frecuencia imparte talleres y crea vídeos tutoriales sobre fotografía. En vez de sus consejos y trucos habituales, en este vídeo aborda algunos de los conceptos y mitos erróneos más habituales con los que se encuentran los novatos al adentrarse en el mundo de la fotografía.
jueves, 22 de febrero de 2018
Los neones abstractos de Slava Semeniuta.
Slava Semeniuta es un artista y fotógrafo de Sochi, Rusia. Por su trabajo se nota que le encanta cualquier cosa que sea "cósmico". Le atrae los colores llamativos e impactantes de los neones.
Recientemente se dio cuenta de lo interesante y atractivo que eran los reflejos de los neones de Sochi en los charcos que se producían en las calles después de una tarde de lluvia. En ese momento, llevaba su cámara encima y se puso a plasmar "la belleza oculta debajo de nuestros pies". En esta serie fotografía los colores dramáticos de los reflejos de los carteles de neón sobre los charcos que se producían en los baches y agujeros que se encontraba por la calle.
El resultado es esta serie increíblemente original e interesante.
miércoles, 14 de febrero de 2018
Yamaha Scrambler Café Racer
Hoy os quiero presentar un nuevo proyecto fotográfico en el que me embarqué después de que un amigo me dijese que había modificado una moto para convertirla en una café racer. Siempre me ha encantado la estética de las motocicletas inglesas de los años 50-60 y esta podía ser una buena oportunidad para fotografiar una.
PERO, ¿QUÉ ES UNA MOTO CAFÉ RACER?
La estética café racer apareció en la cultura rocker de Inglaterra de los años 50 y no eran más que motos normales que los propietarios transformaban para mejorar sus prestaciones y su estética y así conseguir que se pareciesen a las motos de carrera de aquella época. En esas motos se cambiaban los manillares, los depósitos, los asientos y se instalaban filtros de aire y escapes deportivos. Todo lo demás se consideraba superfluo y por tanto se eliminaba, lo que hizo que se creara una estética minimalista de la máquina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)